Seguimos

domingo, 24 de junio de 2012

Ebrios de Soledad - Gato Pérez (Atalaya-1981)

Sabida y notoria es mi admiración por el ínclito Gato Pérez. A mi modesto entender, el Sr. Javier Patricio Pérez (Argentino de Buenos Aires, nacido en 1951), es uno de los grandes poetas olvidados de las canciones en Castellano. Ejemplos de letras que saben llegar, por debajo del ritmillo festivo y alegre de la rumba catalana, hasta lo mas hondo del corazón y hacernos ver los agujeros del alma, tenemos muchas. Solo hay que escuchar con atención esas letras, esos pequeños cuentos que nos hacen ver las miserias cotidianas con la que todos, sin excepción, vamos cargando día a día.

Hoy, hablando con una amiga al respecto, me ha venido a la cabeza una de esas canciones: Ebrios de soledad. Seguro que la han oído Vds. alguna vez,  pero hoy les ruego encarecidamente que la ESCUCHEN...

La canción fue compuesta allá por el año 1981 (hace 32 años...), pero está tan vigente en estos tiempos de miseria emocional... que asusta su clarividencia. El cuadro de situaciones que refleja Gato en ese Bar junto al mercado, me ha traído a la cabeza la comparación con cualquiera de las redes sociales que en este momento están tan en voga. Como comentaba con un amigo el otro día: las amistades que hacemos en twitter (por ejemplo) si tuviéramos que hacerlas a base de cañas...nos arruinaban. Son otros tiempos, pero rigen las mismas viejas reglas. Yo siempre he encontrado similitudes entre el TL de twitter y ese Bar de cabecera que todo ser humano debería de tener. Ese rincón donde poder estar sin que nadie te pregunte nada, y donde el camarero ya sabe lo que quieres, sin que tengas que pedir...

Escojan la red social que quieran y apliquen la letra (que adjunto) de esta fantástica micropieza literaria.




EBRIOS DE SOLEDAD (Gato Pérez - Álbum: ATALAYA)


Ese bar fue nuestra vida
y por eso está presente
en las iras y alegrías que nos mueven a vivir,
aunque ahora es diferente y ya nada es como antes
su recuerdo permanece y se merece una ovación.


Ebrios de soledad
los amigos de siempre
se alejan y se pierden
para volverse a encontrar,
en el mismo lugar
en sublime armonía
compartiendo emociones
en posición vertical.


Hay un genio incomprendido,
un creador de lo sublime
y un artista del futuro que aún está por descubrir,
el empírico poeta, traductor de obras completas,
que pega un salto a la Olivetti y se convierte en ganador.


Y también van los cantantes,
con los músicos geniales
a explicarse las canciones y exhibir su vanidad,
mientras otros sin fortuna venden risa y luz de luna
a un roquero rey del rollo rey del rollo de imitar.


El amigo derrotado
por la lucha cotidiana
va y se borra del programa pues tiene que madrugar
mientras otros más dichosos, habladores e incansables,
buscan otro grifo abierto donde poderse enganchar.


Se inaugura un nuevo día,
en el bar junto al mercado,
entre frutas y pescado que perfuman la humedad
donde gente alborotada en un mosaico de miseria
entierra su borrachera con algo sólido y champán.


Ebrios de soledad
los amigos de siempre
se alejan y se pierden
para volverse a encontrar,
en el mismo lugar 
en sublime armonía
compartiendo emociones
en posición vertical.

(léase: cualquier TL)

(Ahora ya pueden llorar...)

Gracias Isa.

No hay comentarios: