1-Evita los museos. Los Museos son importantes, pero exigen tiempo (del cual casi siempre vamos escasos). ¿No es mucho más interesante ir en busca del presente, que del pasado?.
2-Frecuenta los bares. Allí es donde se manifiesta "La Vida" de cualquier ciudad. Allí siempre encontraras a alguien dispuesto a entablar conversación.
3-Estate disponible. El mejor guia que puedas encontrar es al guien que viva en el sitio. Sal a la calle y pregunta. seguro ue encuentras a alguien que te ayuda.
4-Procura viajar solo (o como máximo en pareja). No hay que obedecer al rebaño.
5-No compares. Precios, limpieza, calidad de vida, medios de transporte...No se viaja para probar que vives mejor o peor que otros. Lo importante es entender como se vive allí donde vas.
6-Entiende que todos te pueden entender. Muchas veces no hace falta sber idiomas. Con un poco de buena voluntad todo el mundo puede entenderse. En caso de apuro, ten siempre una tarjeta del Hotel en el bolsillo.
7-No compres mucho. Almacena recuerdos que no pesen en el equipaje. una puesta de sol, una buena compañia, una obra de teatro.
8-No intentes ver el mundo en un mes. Más vale quedarse en 1 ciudad tres días que "ver" cuatro ciudades en 1 semana.
9-Un viaje es una aventura. Déjate llevar y piérdete por calles y plazas. Siente la libertad de saber que estas buscando. ¿El que?. cuando lo encuentres lo sabrás.
Me parecen unos consejos sencillos y sensatos. A mi me encant aviajar y ver los mercados y los cementerios. Nos permiten apreciar dos aspectos del devenir de las personas: la vida y la muerte.
También me ha gustado una cita del poeta Griego Kavafis:
"Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca, debes rogar que el viaje sea largo, lleno de experiencias. No has de temer los monstruos que hallarás en tu ruta. Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca: llegar allí. He aquí tu destino".
No hay comentarios:
Publicar un comentario