Seguimos

martes, 1 de noviembre de 2011

La mano que mece la cuna.

Vivimos tiempos oscuros, en los que reina el dinero como valor moral absoluto, por encima de la Ley y de los Gobiernos. Sobre todas las ideas prima la concepción de que: "tanto tienes, tanto vales" vista desde su acepción más pura y materialista. $$$

Ya no sirve de nada ser buena persona, inteligente o creativo, hay que ser mas cabrón y mas listo que los demás pillar cacho y ademas, salir corriendo por si acaso, para que no te pillen. Cumplidos ejemplos los tenemos en los ex-dirigentes de algunas cajas de ahorro que han tenido que ser salvadas con dinero público. Estos saqueadores de los dineros de todos, con sus contratos blindados (por muy “legales” que sean) ponen en entredicho la delgada linea que separa la legalidad de la moralidad.
De los tres poderes tradicionales, el Político, el Judicial y el Económico, esta muy claro cual ha sido el ganador de la partida. Aquel que manipula, el que mueve los hilos de las otras dos marionetas. Porque los otros dos "poderes" en contra de lo que seria ideal o natural (ejercer un contrapeso que permitiera un equilibrio) se han doblegado al peso del ganador, arrimando su sardina al áscua que mas calienta. La mono que mece la cuna es de color verde.
Esto es la guerra, y en todas las batallas hay vencedores y vencidos. Lo malo es que, desde hace mucho tiempo, siempre pierden los mismos. Aquellos a quienes esos tres poderes deberían defender son las únicas victimas reales de esta guerra. Como mínomo dos generaciones enteras de personas que ven, sin comerlo ni beberlo y sin posibilidad de solución, como su presente y su futuro se va al cubo de la basura!. No hay que perder de vista, que una gran parte de la culpa la tienen todas aquellas personas que, creyendo que las Vacas Gordas durarían eternamente, ataron sus perros con longanizas y se metieron en jardines demasiado extensos y caros para sus posibilidades reales. Pero tampoco exonero al sistema financiero.
En plena crisis de desempleo, con mucha gente subsistiendo con lo mínimo, el sistema financiero internacional esta literalmente, saqueando las arcas publicas. Y no nos olvidemos que: ¡son empresas de capital privado! Con la excusa de poder afrontar el futuro con garantías de solvencia y crecimiento, fusiona empresas rentables obligando al estado a soportar gran parte del coste de esas operaciones vía pre-jubilaciones y bajas voluntarias en condiciones (muy) ventajosas para determinados trabajadores, y sobre todo para esas empresas privadas, mientras en otros sectores muy delicados (Sanidad y educación públicas, por ejemplo) se están recortando prestaciones a una velocidad pasmosa.

De esta manera y amparados por la "crisis", dentro de unos pocos años los bancos supervivientes resurgirán de aquí a unos años saneados y fortalecidos gracias al dinero de todos, repartiendo sus futuros beneficios tan solo a sus accionistas! Además dependemos de la megalomanía de determinados personajes (Berlusconi, Papandreu, Merkel...) que son los que dirigen el timón de un Barco (la UE) que hace aguas por todas sus bodegas, y de sus palmeros finos: los "medios" (mediocres) de comunicación. Ayer, la última ocurrencia de una persona (una sola persona: el primer ministro griego, con su decisión de efectuar un referéndum) ha vuelto a poner al borde del abismo a toda la unión. No podemos, ni debemos dejar pasar más esta situación. Es urgente que se adopten medidas concretas (que las hay,  y muy válidas) y políticas realistas, para poder poner fin a este despropósito. Las generaciones futuras nos echaran en cara el no haber puesto todo nuestro empeño en acabar con esta situación, y tendrán toda la razón del mundo.
En este país tenemos una oportunidad dentro de unos días. Hay que votar, decir y expresar de una manera democrática, lo que pensamos. Lo que creemos que se debe hacer. Pero decirlo!. No hay ya excusas válidas. La participación en estas elecciones debería dejar claro que el pueblo ha decidido tomar la palabra y expresar su opinión. Y dado que es nuestra soberanía, de paso dejar claro a todos los Srs. y las Sras. Que se dedican a la política, que si han sido elegidos ha sido por que el pueblo así lo ha querido. Que su puesto ni es perpetuo, ni es permanente. Y que su trabajo debe consistir en defender los ideales por los cuales han sido elegidos. Gane quien gane, este mensaje debería de quedar claro.
Lamentablemente, tengo claro que estamos en Españistan...y que todavía nos queda un largo camino.
Mientras tanto podríamos tomar notas y aprender de Islandia !!!

No hay comentarios: